2025 Fix: What to Do When Your MacBook Doesn’t Turn On

Solución 2025: Qué hacer cuando tu MacBook no enciende

¿Tu MacBook se apagó de repente? ¿No pasa nada al presionar el botón de encendido y sigue muerta incluso después de estar enchufada durante horas? No te apresures a enviarla a reparar, podría ser un problema menor. Los siguientes pasos para la solución de problemas pueden ayudarle a ahorrar mucho dinero en reparaciones.

 

Fase 1: Diagnóstico del sistema de alimentación

El dispositivo puede estar en buen estado, pero hay una anomalía en la conexión de la fuente de alimentación.

Prueba del adaptador de corriente de repuesto

Se recomienda utilizar el adaptador de corriente original de la misma especificación para realizar pruebas cruzadas y así descartar la posibilidad de que el adaptador esté desgastado o dañado.

Diagnóstico de la interfaz MagSafe

Los modelos equipados con la interfaz magnética MagSafe pueden realizar evaluaciones preliminares mediante el indicador LED de estado:

1. Confirme que el extremo de entrada (enchufe de CA) y el extremo de salida (conector de CC) del adaptador estén en buen contacto.

2. Si la luz indicadora no está encendida, puede deberse a:

  • Fallo del adaptador de corriente
  • Placa de E/S (placa de entrada y salida) Anormalidad
  • Problema en el circuito de alimentación de la placa base (placa lógica)
  • Cortocircuito en el cable del panel táctil en algunos modelos

Detección de la solución de alimentación USB-C

Los modelos alimentados por USB-C deben tener en cuenta lo siguiente:

  • Prueba la conexión de doble cara de la interfaz (la interfaz tipo C admite inserción positiva y negativa)
  • Reemplaza el cable de datos con certificación MFi
  • Comprueba si la potencia de salida del adaptador de corriente cumple con los requisitos del dispositivo

Verificación del entorno de la fuente de alimentación

Utiliza otros dispositivos eléctricos para comprobar la eficacia de la toma de corriente. Se recomienda omitir la regleta y conectarlo directamente al enchufe de pared.

Etapa 2: Reinicio forzado

Si el sistema no responde, realice un reinicio a nivel de hardware:

  • Dispositivos con plataforma Intel: Mantenga presionado el botón de encendido durante 10 segundos para forzar el apagado y reinicie después de 2 segundos.
  • Dispositivos con Apple Silicon: Mantenga presionado el botón de encendido durante más de 10 segundos hasta que aparezca el logotipo de arranque.

Etapa 3: Reinicio del controlador de administración del sistema (solo arquitectura Intel)

Cuando el sistema de administración de energía está Anormal:

1. Mantenga el dispositivo conectado a la fuente de alimentación.

5. Presione simultáneamente la combinación de teclas Mayús+Control+Opción+Encendido.

3. Suelte el botón después de 10 segundos para reiniciar el dispositivo.

(Nota: Los modelos Apple Silicon basados ​​en la arquitectura ARM tienen integrada la unidad de administración de energía y no necesitan esta operación).

Solución de diagnóstico avanzada

Si los pasos anteriores no funcionan, se recomienda realizar lo siguiente:

1. Autoprueba de hardware: Determine si la fuente de alimentación básica funciona correctamente mediante el sonido del ventilador en funcionamiento dentro del dispositivo y la vibración del medio de almacenamiento.

2. Prueba de salida de pantalla: Conecte una pantalla externa a través de la interfaz Thunderbolt o HDMI para descartar fallas en el panel LCD.

3. Prueba mínima del sistema: Retire todos los periféricos y conserve la fuente de alimentación solo para el arranque. Prueba

Sugerencias de reparación profesional

Cuando todas las soluciones de software son ineficaces, puede ocurrir lo siguiente:

  • Fallo del chip de administración de energía (PMIC) de la placa base
  • Anomalía en el sistema de administración de batería (BMS)
  • Otros daños de hardware

Se recomienda acudir a una tienda Apple o a un proveedor de servicios autorizado para obtener un diagnóstico. El desmontaje no autorizado invalidará la garantía.

¿Qué fallos típicos has encontrado durante el mantenimiento del equipo? ¡Comparte tu experiencia de diagnóstico en la sección de comentarios!

Regresar al blog

Deja un comentario