
¿Has estado cargando tu MacBook de forma incorrecta todo este tiempo?
Hoy, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre las baterías de MacBook de forma sencilla y clara.
Tanto si usas una MacBook Intel antigua como si usas el último modelo con chip M1, M2, M3 o incluso M4, todas utilizan baterías de iones de litio o polímero de litio, y todas funcionan de la misma manera.
Dentro de la batería, hay dos electrodos: un ánodo y un cátodo, con un electrolito entre ellos. Al cargar tu MacBook, los iones de litio se mueven entre estos electrodos para almacenar energía. Al usar tu MacBook, los iones fluyen de vuelta, liberando la energía almacenada.
Entonces, ¿cuál es el nivel de batería ideal para tu MacBook?
Un dato sorprendente: la batería de tu MacBook alcanza su máximo rendimiento alrededor del 50 % de carga. ¿Por qué? Porque es cuando la distribución de iones de litio está más equilibrada en ambos lados de la batería. Piénsalo como un balancín en perfecto equilibrio: con la mínima tensión en ambos extremos. Por el contrario, cargar al 100 % o descargar al 0 % ejerce más presión sobre la batería, acelerando su desgaste con el tiempo.
¿Qué es realmente un "ciclo de carga"?
Apple utiliza el término ciclo de carga para medir el estado de la batería de la MacBook. Un ciclo = usar el 100 % de la capacidad de la batería, ya sea de una sola vez o repartido en varias sesiones.
Por ejemplo:
-
Usas el 50 % hoy y luego la cargas.
-
Usas otro 50 % mañana y luego la cargas de nuevo.
En total, eso es un ciclo completo.
La mayoría de las baterías de MacBook tienen una capacidad nominal de alrededor de 1000 ciclos, lo que suele significar de 3 a 5 años de uso normal. Después de eso, la batería no se agotará repentinamente, pero podría conservar solo alrededor del 80 % de su capacidad original.
Personalmente, uso mi MacBook Air entre 6 y 8 horas al día y tardo entre 2 y 3 días en completar un ciclo de carga. A ese ritmo, mi batería probablemente durará entre 5 y 6 años, probablemente más de lo que conservaré el dispositivo.
El verdadero asesino de la batería: el calor
Sorprendentemente, no son tus hábitos de carga, sino las altas temperaturas las que más dañan la batería de tu MacBook.
El calor excesivo provoca la degradación del electrolito de la batería, lo que reduce permanentemente su vida útil. Para proteger la batería de tu MacBook:
-
No uses tu MacBook bajo la luz solar directa.
-
No la dejes en un coche caliente.
-
Evita usarla sobre superficies blandas, como camas o mantas, durante trabajos intensos (como edición de vídeo); el calor no puede escapar.
35-40 °C (95-104 °F) la mayor parte del tiempo, y uses un soporte para portátil o garantices la ventilación, estarás en perfectas condiciones.
¿Deberías mantener tu MacBook enchufada todo el tiempo?
Esta es probablemente la pregunta número uno sobre la carga de la MacBook:
¿Puedo dejar la MacBook enchufada?
Respuesta corta: Sí. De hecho, se suele recomendar.
Las versiones modernas de macOS vienen con Administración del estado de la batería. Tu MacBook se carga rápidamente hasta el 80 % y luego se completa lentamente hasta el 100 %. Cuando está completamente cargada, suele funcionar directamente con el adaptador de corriente, sin afectar la batería. El sistema también consume un poco de energía ocasionalmente y se recarga para evitar la sobresaturación.
Dicho esto, no pases meses sin desenchufarla. De vez en cuando, deja que la batería se descargue al 10-20 % y luego recárgala, solo para que el sistema siga funcionando.
En resumen:
Si usas la MacBook principalmente en un escritorio, déjala enchufada. No hay problema.
¿Qué hay de la calibración de la batería? ¿Sigue siendo necesario?
¿Recuerdas esos viejos consejos de descargar la batería al 0 % y recargarla al 100 % una vez al mes?
Totalmente obsoleto.
Las MacBooks y macOS modernas ya no necesitan calibración de batería. De hecho, dejar que la batería llegue al 0 % puede provocar una descarga profunda, lo que puede dañarla aún más.
Además, cuando macOS indica que la batería está al 100 %, no está realmente llena: Apple deja intencionalmente un pequeño margen para protegerla de la sobrecarga. Así que no te preocupes.
¿Cuál es la mejor manera de cargar una MacBook en el día a día?
Si de verdad quieres maximizar la duración de la batería de tu MacBook, ten en cuenta estos consejos:
-
Mantén la batería entre el 20% y el 80% la mayor parte del tiempo.
-
Evita que se quede al 0% o al 100% durante periodos prolongados.
-
Si vas a guardar la MacBook a largo plazo, intenta que la batería tenga un 50% aproximadamente.
Pero seamos realistas: la mayoría de la gente tiene trabajo, estudios y vidas que gestionar. Mirar constantemente el porcentaje de batería no es práctico.
Así que aquí está mi consejo personal, más realista:
-
¿Usas tu MacBook principalmente en un escritorio? → Simplemente déjalo enchufado.
-
¿Vas a salir por la mañana? → Cárgalo por completo la noche anterior.
-
¿Tienes un momento mientras cocinas o te duchas? → Recarga un poco.
No hay que darle demasiadas vueltas.
Consideraciones finales
Usar buenos hábitos de carga puede prolongar la duración de la batería de tu MacBook, pero seamos sinceros:
La mayoría de nosotros cambiamos de portátil cada 3 a 5 años, y es probable que la batería dure bien hasta entonces. ¿Y si no? Simplemente cámbiala.
Así que deja de preocuparte por el porcentaje de batería. Usa tu MacBook para lo que realmente importa y deja que macOS se encargue del resto.
¿Sigues teniendo problemas con la batería? Cámbiala a un reemplazo confiable en applebattery.com